MANUAL DE USO DEL SITIO WEB

MANUAL DE USO DEL SITIO WEB

1. CARACTERISTICAS

El sitio web está instalado sobre el CMS WordPress, el cual se actualiza constantemente a la última versión liberada y el constructor de sitios DIVI y su respectiva base de datos en MySQL.

2. INGRESO A LA PLATAFORMA

 

Con el fin de administrar, publicar o actualizar el sitio, se debe ingresar en un navegador web la dirección de su sitio web, seguido del comando wp-admin:

 

www.susitioweb.com/wp-amin

 

Aparecerá la ventana de ingreso, donde colocamos el usuario y contraseña del sitio entregadas al cliente en el momento de la entrega del sitio.

 

3. DESCRIPCION DE LA PLATAFORMA

 

Una vez logueado en la plataforma, verá la siguiente pantalla.

 La franja negra es la barra de herramientas con acceso a las diferentes funciones de WordPress.

  •  Entradas: Estas se usan para el blog del sitio, generalmente se usan para publica noticias o artículos de manera rápida y sencilla.
  • Medios: Accede a la biblioteca de imágenes y documentos subidos a la plataforma
  • Páginas: Aquí se alojan todas las páginas web publicadas en el sitio web. Poseen una estructura mayor que las entradas, de manera que cada página tenga una apariencia diferente.
  • Comentarios: En esta sección se monitorean los comentarios hechos a través del blog y se pueden autorizar o negar que se publiquen.
  • Proyectos: Esta sección es similar a las entradas, pertenece a la Plantilla DIVI.
  • Apariencia: Esta sección administra todo lo que tiene que ver con el aspecto del sitio web.
  • Plugins: Administra los diferentes complementos instalados en la plataforma. En el caso particular de este sitio web, se cuentan con los siguientes plugin:
    1. Divi Builder: Constructor visual del sitio web
    2. Monarch: Complemento que administra el seguimiento a las redes sociales
    3. WP Mail SMTP: Complemento que administra el envío de correos desde el sitio web a través de una cuenta en Gmail.
  • Usuarios: Esta sección permite crear administradores, editores o colaboradores para publicar en el sitio web.
  • Herramientas: Módulo que permite importar o exportar datos y otras opciones de algún plugin instalado.
  • Ajustes: Módulo que maneja diferentes opciones para configuración general del sitio.
  • Divi: Administra configuración general del constructor visual y la apariencia del sitio.

MENU APARIENCIA Aquí se administra la plantilla instalada, se personalizan las opciones de diseño de cada plantilla, se administran los widgets utilizados, se personalizan o crean menús de navegación, los colores del sitio, así como la hoja de estilos CSS por defecto que trae WordPress.

4. ESTRUCTURA DE UNA PÁGINA WEB CON DIVI Y WORDPRESS

1&0 Digital utiliza para diseñar el Constructor Visual y el Tema DIVI de Elegant Themes, el cual permite elaborar páginas web de manera sencilla a partir de dos formas de trabajar:

 

  • Backend: Vemos los componentes de manera gráfica. En este caso seleccionamos el elemento a modificar haciendo clic sobre el menú tipo hamburguesa de cada elemento.
  • Frontend: Vemos la página como se verá realmente en un navegador, permitiendo editar directamente sobre cada elemento o entrando en las opciones de configuración de cada sección. Para habilitar esta forma de trabajar, se hace clic sobre el botón USAR CONSTRUCTOR VISUAL

Las siguientes imagenes muestran la apariencia de la misma página en modo backend y frontend

Vista en Modo Backend

Vista en Modo Frontend

Cuando se diseña utilizando el backend, los resultados no se visualizan en la pantalla, para ello debemos cargar la página en otra pestaña del navegador para verificar los cambios. La ventaja de trabajar en este modo es que consume menos memoria y el resultado de edición es más rápido, además cuando se ingresan a las propiedades de cada elemento se tiene mayor control sobre las opciones de cada uno. Si se usa el modo Frontend para diseñar, los cambios se ven en tiempo real del resultado final de la página.

La secciones de la página pueden ser de tres clases:

  • Sección de ancho de pantalla: Los elementos toman toda la pantalla a lo ancho.

 

  • Sección Estandar: Los elementos se ubican en la pantalla dejando espacios a los lados, en una caja de aproximadamente 1.000 pixeles de ancho.

 

  • Sección especial: Fue creada para permitir estructuras de columnas más avanzadas. A diferencia de las secciones normales, cuando se utiliza una Sección Especial, se pueden agregar variaciones de columnas junto a márgenes verticales de altura completa. Estos tipos de diseños no son posibles utilizando las secciones normales.

Una página web está conformada por los siguientes elementos que definen su diseño:

  • Sección: Se reconocen por ser de color azul o moradas. Las de color azul permiten manejar una o varias columnas, mientras que la morada solo maneja ancho completo de la página sin posibilidad de columnas.
  • Fila: Permite agregar diferentes elementos en la sección de la página
  • Módulo: Son cada uno de los elementos utilizados en el diseño y presentación de la página. Estos pueden ser textos, imágenes, videos o secciones de la plantilla, como que muestre el blog, los productos de la tienda, galería de fotos, formularios de correo, etc.
Abrir chat
1
Hola, ¿cómo podemos ayudarte?